Living Places - Simon Architecture Prize 2024

Wrestling en el estudio del arquitecto

John Hill
4. junio 2024
Foto: Captura de pantalla de "El Luchador"

"El Luchador" fue creado por René Baptista, Tito Sánchez y RA! Arquitectos para la empresa Simon, cuyo premio bienal de arquitectura Living Places "pretende reconocer la excelencia en la arquitectura", en concreto "aquellas obras que potencian la capacidad de adaptabilidad de los espacios para alcanzar el confort y el bienestar de sus residentes". Simon, con la experiencia de la Fundació Mies van der Rohe, abrió las candidaturas el 29 de mayo invitando a arquitectos, clientes y colaboradores a nominar obras antes de la fecha límite del 16 de septiembre; los detalles están en la web del Premio Simon.

El ganador del premio a la "Mejor Narrativa Audiovisual" en la edición de 2022 fue el estudio mexicano RA! Arquitectos, que recibió el encargo de crear el vídeo de lanzamiento de 2024. Mientras que su película anterior, "El Trappo" (abajo), se desarrolla en el interior del pequeño proyecto Taquería Los Alexis del estudio, los arquitectos ambientaron "El Luchador" (arriba) en el estudio, de hace 54 años, del arquitecto Agustín Hernández. Situado en el barrio de Bosqueds de las Lomas de Ciudad de México, el edificio de hormigón con fachadas de 60 grados es un tour de force estructural. En manos de RA!, es el escenario de algunas actividades más bien mundanas y divertidas del luchador profesional Guerrero Águila Tule, pero también de un fantástico combate de lucha libre.

Otros artículos de esta categoría